Sidra de Andorra (Influencia Astur-Catalana)

Descubre cómo elaborar sidra artesanal en Andorra, fusionando las técnicas asturianas y catalanas para un sabor único.

Ingredientes

Instrucciones

  1. Selección y limpieza de las manzanas: Eliminar manzanas podridas o dañadas. Lavar las manzanas a conciencia.
  2. Trituración de las manzanas: Utilizar una trituradora de manzanas para obtener una pulpa fina.
  3. Prensado de la pulpa: Extraer el mosto de la manzana utilizando una prensa de sidra. Recoger el mosto en un recipiente limpio.
  4. Fermentación primaria: Trasladar el mosto a un recipiente de fermentación adecuado (barrica de roble, depósito de acero inoxidable, etc.). Opcionalmente, añadir metabisulfito potásico para esterilizar el mosto. Añadir el nutriente de levaduras. Dejar fermentar a una temperatura controlada (18-24°C) durante varias semanas o meses, hasta que la fermentación se complete.
  5. Trasiego: Trasvasar la sidra a otro recipiente, separando el sedimento (lías).
  6. Fermentación secundaria (opcional): Para refinar el sabor y la claridad, se puede realizar una fermentación secundaria en botella. Añadir una pequeña cantidad de azúcar y levadura al embotellar.
  7. Maduración: Dejar madurar la sidra en botella durante varios meses antes de consumir.

Información Adicional

Porciones
Variable (depende de la cantidad de manzanas)
Tiempo de cocción
No aplica (fermentación)
Tiempo de preparación
2-3 días (preparación inicial)

Enlaces Útiles

Como parte de nuestro compromiso, Dulceosalado.com colabora con Amazon. Las compras realizadas a través de nuestros enlaces ayudan a mantener este sitio.

Etiquetas

sidra andorra asturias cataluña bebida fermentada artesanal