Pulque Artesanal (Revival Prehispánico)

Elabora pulque auténtico siguiendo un método tradicional, recuperando el sabor y la esencia de esta bebida ancestral mexicana.

Ingredientes

Instrucciones

  1. **Preparación del Maguey:** Un tlachiquero experto debe castrar el maguey unos meses antes, raspando el centro para estimular la producción de aguamiel.
  2. **Extracción del Aguamiel:** Diariamente, se raspa el centro del maguey y se extrae el aguamiel con un acocote (calabaza alargada).
  3. **Recolección:** Se recolecta el aguamiel en recipientes limpios.
  4. **Fermentación:** Se vierte el aguamiel en los recipientes de fermentación. Si se usa madre pulque, se añade una pequeña cantidad para iniciar la fermentación.
  5. **Reposo:** Se deja fermentar en un lugar fresco y oscuro durante 7 a 15 días, dependiendo de la temperatura y la actividad de las levaduras. Se debe observar y agitar suavemente el aguamiel periódicamente.
  6. **Maduración:** Probar el pulque regularmente para determinar el punto de maduración deseado. El pulque estará listo cuando tenga un sabor ligeramente ácido y una consistencia viscosa.
  7. **Envasado:** Una vez listo, se envasa en recipientes limpios y se consume fresco.

Información Adicional

Porciones
Variable (depende del maguey)
Tiempo de cocción
7-15 días (fermentación)
Tiempo de preparación
1-2 días (preparación del aguamiel)

Enlaces Útiles

Como parte de nuestro compromiso, Dulceosalado.com colabora con Amazon. Las compras realizadas a través de nuestros enlaces ayudan a mantener este sitio.

Etiquetas

pulque artesanal prehispánico México bebida ancestral