Tamales Colombianos

Aprende a preparar auténticos tamales colombianos, un plato tradicional y delicioso perfecto para compartir.

Ingredientes

Instrucciones

  1. Preparar el guiso: En una olla grande, calentar el aceite y sofreír la cebolla larga, el ajo y el pimentón hasta que estén blandos.
  2. Agregar la carne de cerdo, el pollo y el tocino. Sazonar con sal, pimienta, comino y achiote. Cocinar hasta que la carne esté dorada.
  3. Incorporar las arvejas, la zanahoria y el arroz cocido al guiso. Mezclar bien y cocinar por unos minutos más. Reservar.
  4. Preparar la masa: En un recipiente grande, mezclar la harina de maíz con agua tibia hasta obtener una masa suave y homogénea. Sazonar con sal y achiote.
  5. Armar los tamales: Tomar dos hojas de plátano y formar una cruz. Colocar una porción de masa en el centro de las hojas.
  6. Agregar una porción del guiso sobre la masa.
  7. Doblar las hojas de plátano para envolver el tamal, formando un paquete rectangular o cuadrado.
  8. Atar los tamales con hilo de cocina para asegurar que no se abran durante la cocción.
  9. Cocinar los tamales: Colocar los tamales en una olla grande con agua hirviendo. Asegurarse de que estén completamente cubiertos por el agua.
  10. Cocinar a fuego medio durante 2-3 horas, o hasta que la masa esté cocida y se separe fácilmente de las hojas.
  11. Retirar los tamales de la olla y dejar reposar por unos minutos antes de servir.

Información Adicional

Porciones
8-10 tamales
Tiempo de cocción
2-3 horas
Tiempo de preparación
1 hora

Enlaces Útiles

Como parte de nuestro compromiso, Dulceosalado.com colabora con Amazon. Las compras realizadas a través de nuestros enlaces ayudan a mantener este sitio.

Etiquetas

tamal colombiano tradicional receta colombiana